¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es una Fórmula Magistral?

FÓRMULA MAGISTRAL: medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario.

¿Y un Preparado Oficinal?

PREPARADO OFICINAL: Medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en una farmacia o servicio de Farmacia, enumerado en el Formulario Nacional, preparado para su entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.

¿Para qué sirve un Fórmula Magistral?

La formulación magistral nos permite elaborar medicamentos destinados a pacientes concretos a los que el médico ha prescrito un tratamiento individualizado que tiene en cuenta las necesidades propias del mismo.

Esto nos permite, por ejemplo, adaptar la dosis o forma farmacéutica de manera que sea adecuada para los niños, ancianos o animales (pediatría, geriatría y veterinaria), incluir o excluir determinados excipientes por posibles alergias, intolerancias alimentarias, diabetes, pieles atópicas, etc. y, por ejemplo, adaptar las características organolépticas a las necesidades individuales de cada paciente.

Fuente: Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos. (2006, 26 julio).

Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8343

¿Dónde se elaboran las fórmulas magistrales?

Las fórmulas magistrales deben de elaborarse en laboratorios especializados que cumplan todos los requisitos que exigen Las Normas de Correcta Fabricación*.

En el Laboratorio de Formulación Magistral de la Farmacia Llano de Brujas, todas instalaciones y procesos cumplen las Normas UNE EN ISO 9001:2015 y Normas NCF/GMP* (Normas de Correcta Fabricación / Good Manufacturing Practices).

Además, nuestros procesos, maquinaria e instalaciones son auditados y validados periódicamente por empresas externas cualificadas para la obtención de la cualificación DQ/IQ/OQ/PQ.

*“Las Normas de Correcta Fabricación (NCF), en inglés Good Manufacturing Practice (GMP), son las directrices fundamentales para definir los estándares de calidad en la fabricación de medicamentos, así como para asegurar que su producción y control se realiza con las garantías adecuadas a su uso previsto y según los requisitos de la autorización de comercialización de medicamentos”

Fuente: Normas de Correcta Fabricación. (2015, 29 mayo). Recuperado de https://www.aemps.gob.es/industria/inspeccionNCF/home.htm

¿Tienes alguna duda? ¡Consúltanos!